Consultoría Normas ISO

Nuestro servicio de Consultoría Normas ISO Implementamos las normativas ISO para cualquier tipo de empresa que quiera Certificar su negocio completo o una parte de éste, bajo cualquiera de los siguientes estándares internacionales:

  • Norma Internacional ISO 9001: Sistema de Gestión de la Calidad.
  • Norma Internacional ISO 45001: Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral (OHSAS 18001).
  • Norma Internacional ISO 14001: Sistema de Gestión Ambiental.
  • Norma Chilena (Nch) 2728: Sistemas de Gestión de la Calidad para Organismos Técnicos de Capacitación (OTEC).
Más Información

Que Hacemos

Ayudamos a su empresa a implementar un sistema de gestión ISO en cualquiera de los ámbitos mencionados anteriormente ISO 9001 – ISO 14001 – ISO 45001 – Nch 2728.

Se dispone de un consultor quien realiza una visita semanal a las instalaciones de su empresa (visita de media jornada o según lo requerido por el cliente) para que apoye en la implementación de la norma ISO al representante o contraparte de su empresa.


Como lo Hacemos

El Consultor asignado guiara el proceso de implementación de la norma ISO en su empresa actuando como “jefe de proyecto” hasta el cierre del proyecto de implementación (es decir hasta el logro de su certificación).

El consultor orientará a su empresa respecto de los requisitos que exija la norma ISO que usted haya escogido implementar en su empresa.

Duración del proyecto de implementación ISO: Desde 3 a 12 meses aproximados dependiendo de las siguientes características de su Empresa:

  • La cantidad personas involucradas en el alcance a certificar en su Empresa.
  • La cantidad de proceso operativos de su Empresa.
  • La complejidad de los procesos de su Empresa.
  • La cantidad de instalaciones o sitios de su Empresa.

Fases para lleva a cabo la Implementación de una Norma ISO
# Fase Fases Descrpción Responsable
1 Diagnóstico inicial Se realiza una revisión previa antes del comienzo de la implementación de la Norma ISO para ver el status actual de la Empresa.
  • Informe de Diagnostico.
Consultor
2 Planificación del sistema ISO Se Desarrollan los documentos principales y directrices para cumplir con la norma ISO como pueden ser:
  • Políticas
  • Objetivos medibles
  • Establecimiento de procesos
  • Identificación de riesgos
  • Análisis de contexto de Empresa
Empresa y apoya Consultor
3 Desarrollo de la documentación necesaria Se Desarrolla la documentación necesaria para el control operativo y cumplir con la norma ISO como pueden ser:
  • Procedimientos
  • Protocolos
  • Registros de Control
Empresa y apoya Consultor
4 Auditoria interna Revisión y verificación desarrollada por el Auditor interno (proporcionado por el consultor) para revisar estatus de implementación de la norma ISO
  • Informe de auditoría interna
Auditor Interno (Proporcionado por el consultor)
5 Resolución de No conformidades encontradas en auditoria interna (fase 4) Esta fase aplica en caso de que se detecten no conformidades (desviaciones) detectadas en la fase 4 y consiste en corregir las desviaciones encontradas y cumplir con la Norma ISO.
  • Reporte de no conformidades corregido
Empresa y apoya Consultor
6 Auditoria externa Norma ISO
Auditoria de Certificación

Esta fase es desarrollada por una entidad externa quien envía auditores externos a verificar el cumplimiento de la Norma ISO implementada.

Esta entidad externa es quien en definitiva la que otorga finalmente la certificación ISO.

Si se aprueba esta auditoria se otorga el certificado correspondiente de acuerdo a la norma ISO escogida.

  • Informe de auditoría externa
Entidad o Casa certificadora externa elegida por la empresa
7 Resolución de posibles no conformidades detectadas en auditoría externa Esta fase aplica en caso de que se detecten no conformidades (desviaciones) detectadas en la fase 6 y consiste en corregir las desviaciones encontradas y cumplir con la Norma ISO.
  • Reporte de no conformidades corregido
Empresa y apoya Consultor

Beneficios de Implementar una norma ISO:

  • Apertura a nuevos mercados y clientes más exigentes.
  • Lograr mayor credibilidad con organismos fiscalizadores.
  • Mejor control de las operaciones internas (los procesos operativos).
  • Diferenciación en el mercado.
  • Fortalecimiento de la estructura empresarial.
  • Prevención de los problemas de calidad no solo corregirlos.
  • Disminución de los costos a causa de los retrabajos (Costos ocultos).
  • Obtener una certificación de reconocimiento internacional.